El narrador no recrea el trabajo de otros, sino que más bien crea, en el proceso de narrar el relato, su propia versión interpretativa. Mediante el uso de recursos como la analogía, el narrador inculca al material ya conocido un sentido relevante para el público e imprime en él su sello personal.
Mary Ellen Page, “Professional storytelling in Iran: Transmission and practice”, Iranian Studies, vol. 12, 1979, pag. 212
Gatopez. Ilustración inspirada en la cerámica de la cultura de Mimbres, Nuevo México.
Un comentario en “Hacer que el material conocido sea relevante para el público”
Esta entrada me hace pensar en los músicos de jazz,.. y al igual que ellos, estos narradores con su acento, con su impronta, logran aportar matices, colores, tonos que, sin alterar la esencia de la narración hace de ella algo único, algo mágico, algo fresco manteniendo inalterable su esencia..
Esta entrada me hace pensar en los músicos de jazz,.. y al igual que ellos, estos narradores con su acento, con su impronta, logran aportar matices, colores, tonos que, sin alterar la esencia de la narración hace de ella algo único, algo mágico, algo fresco manteniendo inalterable su esencia..
Me gustaMe gusta