Como ya se ha dicho, [entre los pawnee skidi de Norteamérica] estas tradiciones, así como los rituales, se consideran posesiones personales. El propietario ha pagado por ellas y por tanto, según sus creencias, ahora forman parte intrínseca de su vida. A medida que las cuenta se va despojando de cierta parte de su vida, y contribuye así de forma directa a que ésta se acerque a su fin. Así, como exclamó un hombre de mediana edad, “No puedo contarte todo lo que sé, porque aún no estoy preparado para morir”; o, en palabras de un viejo sacerdote, “Sé que mis días son pocos. Mi vida ya no es útil. No hay motivo por el que no pueda contarte todo lo que sé”.
George A. Dorsey, Traditions of the Skidi Pawnee, Boston y Nueva York: Houghton, Mifflin & Co. for the American Folk-Lore Society, 1904, pág. xxii
Ilustración inspirada en en una pintura rupestre del Cabo del Norte, Sudáfrica